CALISTENIA

La calistenia es un proceso de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de las cadenas musculares que componen nuestro cuerpo. Etimológicamente la palabra proviene del griego kalos (belleza) y sthenos (fortaleza). El objetivo del calistenista es la adquisición de resistencia, agilidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad a través de un entrenamiento con el propio peso corporal.

Además de ser una disciplina de entrenamiento que con el paso del tiempo está ganando mucha popularidad en el mundo de la actividad física (fitness), ahora se está considerando como deporte. Mucha gente se unió a este tipo de ejercicios ya que no exige mucho tiempo y es muy económico, pues solo requiere del propio cuerpo para practicarlo. Aunque hay un enfoque común en tonificar y entrenar el tronco, la espalda y los brazos, es un mito que las piernas no se pueden fortalecer con la calistenia. De hecho, ejercicios como sentadillas y zancadas son muy efectivos para trabajar los músculos de las piernas2​. Además de estos, existen otros ejercicios calisténicos como los saltos, escaladores y pistol squats que también contribuyen a un entrenamiento integral de las piernas, permitiendo un desarrollo equilibrado de la fuerza en todo el cuerpo.

 

 

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner